El azufre no es tan importante como los otros elementos,
pero totalmente indispensable ya que forma parte de las proteínas. Su reserva
fundamental es la corteza terrestre es utilizada por los seres vivos en
pequeñas cantidades. El azufre es un nutriente secundario requerido por plantas
y animales para realizar diversas funciones el azufre está presente en
prácticamente todas las proteínas. Como podemos apreciar es un elemento
esencial para todo ser vivo.
Ciclos Biogeoquimicos
domingo, 17 de marzo de 2013
ciclo del azufre
sábado, 9 de marzo de 2013
Ciclo del Hidrógeno
La electricidad producida por los módulos solares opera un equipo de electrolisis que divide el agua (H2O) en sus componentes elementales, Hidrógeno (H2) y Oxigeno (O2). El oxigeno se libera al aire y el Hidrógeno se bombea a los tanques, donde es almacenado en el lugar de producción o se envía a las regiones donde el sol escasea.
En la noche, cuando no dispone de energía solar, al Hidrógeno se combina nuevamente con el Oxigeno del aire en una celda de combustible.
En la noche, cuando no dispone de energía solar, al Hidrógeno se combina nuevamente con el Oxigeno del aire en una celda de combustible.
jueves, 7 de marzo de 2013
Ciclo del Oxigeno
Todos los seres vivos respiramos el oxigeno que producen las plantas, exhalamos gas carbónico. Las plantas a su mismas vez toman el gas carbónico que exhalasmos, el cual es utilizado en el proceso de fotosintesis. A si los seres humanos, animales y plantas intercambian oxigeno y gas carbonico en todo momento los vuelven a utilizar y los reciclan. Esto es llamado ciclo del oxigeno.
El ciclo del oxigeno forma parte del agua y de todo tipo de moleculas organicas en forma de O2. Seprecenta en la atmosfera lo cual se debe a la actividad fotosintetica de de primitovos organimos, en un principio debio ser una sustancia toxica para la vida, y puede que todavia una capa de oxigeno puro produzca daños irreparables en las celulas. Aun que el metabolismo celular se a adaptado a utilizar la molecula de oxigeno como oxidante de los alimentos.
Reservas del oxigeno utilizada por los seres vivos, se encuentran en la atmosfera, el ciclo del oxigeno es muy parecido al del carbono puesto que el proceso C es asimilado por las por las plantas (fotosintesis), devolucion de oxigeno a la atmosfera, en cuanto al proceso de respiracion produce un efecto contrario.
El ciclo del oxigeno forma parte del agua y de todo tipo de moleculas organicas en forma de O2. Seprecenta en la atmosfera lo cual se debe a la actividad fotosintetica de de primitovos organimos, en un principio debio ser una sustancia toxica para la vida, y puede que todavia una capa de oxigeno puro produzca daños irreparables en las celulas. Aun que el metabolismo celular se a adaptado a utilizar la molecula de oxigeno como oxidante de los alimentos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)