Es fundamental para la estructura de los aminoácidos, las proteínas y los ácidos nucleicos. Es abundante en la atmósfera, pero aun con tanta abundancia no puede ser usado por los organismos, lo consumimos a través de las bacterias que lo fijan a nuestro organismo y lo convierten en nitritos y amoniaco. lo absorben las plantas. De allí se toma el equilibrio dinámico de la composición de la Biosfera terrestre.
jueves, 28 de febrero de 2013
Partes del ciclo del Fósforo
- Excreción
- Su dispersión
El Fósforo es transportado por los ríos hacia el mar en donde se deposita en las rocas, peces y otros animales, también se deposita en los suelos de las montañas.
miércoles, 27 de febrero de 2013
Ciclo del Fosforo
es indispensable para los organismos y es un componente importante de los ácidos nucleicos, forma parte de los fosfolipidos de la membrana celular, es el principal componente del ATP del cual todos los organismos obtienen energía.
La mayor reserva de Fósforo se encuentra en la corteza terrestre.
La mayor reserva de Fósforo se encuentra en la corteza terrestre.
martes, 26 de febrero de 2013
Partes del ciclo del carbono
- Respiración y Combustión
Es el carbono que entra al cuerpo al respirar y que se expulsa de la misma forma, expulsando una gran cantidad de dióxido de carbono.
- Regreso del dióxido de carbono a la atmósfera
Después de la expulsión del dióxido de carbono, sube por las corrientes de aire hacia la atmósfera en forma de materia gaseosa.
- El dióxido de carbono desciende
Luego de subir a la atmósfera el dióxido de carbono desciende hacia las plantas para su producción y descomposición.
- Descomposición
Al llegar a la tierra es aprovechada con los des-componedores como los peces, aves y bacterias, que lo utilizan para la producción de dióxido de carbono.
- Regreso a la atmósfera
Luego de su expulsión el dióxido de carbono regresa a la atmósfera en forma de combustibles, utilizados por los seres vivos.
Ciclo del Carbono
Comienza cuando los organismos productores absorben el dióxido de carbono de la atmósfera o del agua y lo colocan en su tejido en forma de compuestos, ricos en energía elaborados en el proceso de fotosíntesis como consecuencia de la respiración se libera de nuevo dióxido de carbono.
El deterioro de la capa de ozono (O3) se da por las emisiones de monoxido de carbono por la combustión incompleta de combustibles fósiles y los derivados del petroleo.
El deterioro de la capa de ozono (O3) se da por las emisiones de monoxido de carbono por la combustión incompleta de combustibles fósiles y los derivados del petroleo.
Partes del ciclo del agua
- Evaporación y Transpiración
Es el proceso en el que el agua liquida pasa al estado gaseoso e igualmente la transpiración de los organismos; sube a la atmósfera como vapor de agua.
- Condensación
Es el proceso en el que el agua evaporada cambia a estado liquido, al llegar hasta una altura elevada el agua se torna liquida, formando así la lluvia.
- Precipitación
El vapor de agua se condensa y cae a la tierra en forma de lluvia, granizo o nieve, después de los anteriores cambios principales.
- Filtraciones
Es el proceso en donde se detiene la materia solida, dejando que el agua pase entre ellas abriendo su propio camino.
- Escorrentía
Es el proceso en el que el agua rueda sobre el suelo y las rocas, y se almacena en diferentes sitios. El agua lleva disueltos compuestos y elementos que cumplen un ciclo.
- Almacenamiento
Es el proceso en el que el agua se almacena en los océanos, ríos, lagos y aguas subterranias, para su uso y producción.
Ciclo del Agua
El calentamiento que provoca el sol en los mares u océanos, produce su evaporación. El vapor de agua sube por las corrientes de aire cálido. Una parte del vapor se condensa y regresa al océano en forma de lluvia y nieve. El ciclo del agua es la base de todos los ciclos, ya que por los fenómenos de la escorrentía lleva so-lutos y elementos que cumplen un ciclo.
lunes, 25 de febrero de 2013
Que es Ciclo Biogeoquimico
Se le denomina ciclo biogeoquimico al movimiento de cantidades de carbono, nitrógeno, oxigeno, hidrógeno y otros elementos entre los seres vivos y el ambiente mediante una serie de procesos de producción y descomposición. En la biosfera la materia se recicla manteniendo la vida en la tierra.
Algunos elementos químicos so esenciales para la vida; por lo cual se les llama biogenicos.
Algunos elementos químicos so esenciales para la vida; por lo cual se les llama biogenicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)